Pensar en la gestión de la cadena de suministro de tu negocio, especialmente de un ecommerce, puede ser abrumador. Pero es necesario que la contemples para garantizar el éxito del producto o servicio que ofreces. Esto es porque abarca desde que se fabrica hasta que se entrega al consumidor final.
En este sentido, involucra la adecuada gestión de compras, la gestión de almacenes y la planificación de la demanda. Estos aspectos contribuyen a reducir los costos de tu empresa y generar un equilibrio entre la oferta y la demanda de lo que ofreces.
Por esto, la gestión de la cadena de suministro no es una tarea sencilla, especialmente si involucra proveedores internacionales. Así que, te ofrecemos cinco consejos para administrar adecuadamente esta cadena.
Key Points
-
Conocimiento de los actores
Es fundamental entender los diferentes actores de la cadena de suministro, desde proveedores hasta consumidores, para prever su comportamiento y hacer pronósticos de demanda efectivos.
-
Previsión de interrupciones
Aunque no se pueden controlar todas las interrupciones, es importante investigar problemas comunes y posibles soluciones para enfrentarlos.
-
Identificación de etapas
Comprender las etapas principales de la cadena de suministro, como planificación, desarrollo, fabricación, transporte y devoluciones, facilita la toma de decisiones acertadas y eficientes.
Tabla de contenidos
¿Qué es la gestión de la cadena de suministro?
Son todas aquellas actividades y procesos que se ejecutan para administrar y planificar cada fase de creación de un producto o servicio. Es decir, desde que se compra la materia prima, hasta que el producto o servicio se entrega al consumidor final. Prácticamente, involucra todas las áreas de la organización. Por lo que, debe controlar el flujo de dinero, materiales e información a lo largo del ciclo productivo. Además, involucra la adecuada gestión de compras, gestión de almacenes y planificación de la demanda.
Como vemos, la gestión de la cadena de suministro puede ser una tarea agotadora y complicada, pues toda empresa debe tratar de cumplir con los plazos de entrega establecidos con sus clientes. Y, encontrar un punto de equilibrio entre su nivel de oferta y demanda. Sin embargo, el uso de la tecnología, analítica e inteligencia artificial ha facilitado en forma considerable la gestión de la cadena de suministro.

Gestión de la cadena de suministro: ¿es Importante en un e- commerce?
Esta herramienta es importante para planificar y garantizar el flujo de trabajo de cualquier empresa, especialmente cuando se trata de un e- commerce. Este tipo de negocio se deben planear rigurosamente niveles de inventario y tiempos de entrega. Además, se deben entregar pedidos a nivel local, nacional e internacional. Entonces, la gestión de la cadena de suministro es fundamental para garantizar su buen funcionamiento.
De igual manera, gestionar de forma acertada la cadena de suministro contribuye a reducir los costos de las empresas e incrementar el nivel de satisfacción de los clientes. Así, representa una buena oportunidad para desarrollar ventajas competitivas en tú empresa tradicional o e-commerce.
Su evolución
La gestión de la cadena de suministro comprende un conjunto de actividades que han evolucionado de forma progresiva para atender las necesidades de un consumidor cambiante. Quizás en el siglo pasado, gestionar la cadena de suministro en las empresas no tenía la importancia que tiene hoy en día. Esto, por la ausencia de información y tecnología que interponía distancia entre los consumidores y las empresas.
Sin embargo, hoy en día la globalización y el surgimiento de nuevas tecnologías ha generado un nivel de interconexión impresionante entre los países. Por ello, es posible que compres y vendas productos o servicios desde cualquier sitio. En este sentido, es fundamental que monitorees y gestiones de forma adecuada tú cadena de suministro. El uso de datos y tecnología es fundamental para adaptarse al mercado y desarrollar ventajas competitivas en tu empresa. También puedes utilizar inteligencia artificial, DDMRP y seguir los consejos que te daremos más adelante para la gestión adecuada de la cadena de suministro.
4 Características de una gestión eficaz
Veamos a continuación las 4 principales características de una adecuada gestión de la cadena de suministro.
-
Flexibilidad.
Los procesos y actividades que integran la cadena de suministro deben tener la capacidad para adaptarse a los cambios. Bien sea, para aprovechar oportunidades en el mercado, atender las necesidades de los clientes, innovar o cambiar el nivel productivo. Aquellas empresas que reaccionan y se adaptan rápidamente al entorno tiene más posibilidades en el mercado.
-
Planificación.
Se trata de definir los objetivos que se quieren lograr durante un determinado período y los recursos disponibles para alcanzarlos. La idea es que la cadena de suministro tenga la capacidad exacta para abastecer la demanda. Asimismo, que no existan demoras por falta de materiales o pérdidas por exceso de producción y escasa demanda.
-
Integración y cooperación.
Se enfoca en construir vínculos de confianza entre todos los colaboradores de la cadena de suministro. Incluye la colaboración de actores internos (trabajadores) y externos (como los proveedores). El objetivo es que todos los elementos de la cadena de suministro puedan unir esfuerzos para trabajar por un objetivo común. Es importante mencionar, que esta sinergia solo es posible si la información fluye de forma adecuada a lo largo de la cadena.
-
Simplicidad y automatización.
Cada actividad o proceso desarrollado a lo largo de la cadena de suministro debe ser tan simple como sea posible. No vale la pena comprometer su funcionamiento con procesos complejos o rebuscados. Mientras más sencillo sea el proceso, más fácil será para cada usuario ejecutarlo y automatizarlo.
5 consejos para la gestión de la cadena de suministro de un e-commerce
Veamos algunos consejos que debes tomar considerar para ejecutar adecuadamente la gestión de la cadena de suministro en un e- commerce:
1. Conoce los componentes de la cadena de suministro
Los actores fundamentales que intervienen en la administración y gestión de la cadena de suministro y que debes conocer son:
-
Proveedores.
Son aquellos que venden materias primas o productos semi terminados como por ejemplo tela, madera, químicos o hidrocarburos.
-
Fabricantes.
Se trata de empresas que transforman la materia prima en productos terminados.
-
Transportistas.
Se encargan de transportar los productos terminados hasta los establecimientos mayoristas.
-
Mayoristas.
Compran, venden y distribuyen grandes cantidades de productos terminados.
-
Minoristas.
Reciben el producto de los mayoristas y realizan operaciones de menudeo directamente al consumidor final.
-
Consumidor.
Son todos los individuos que pagan una determinada cantidad de dinero para disfrutar de un bien o servicio.
Aprender sobre el tiempo, el costo y el funcionamiento de cada uno de estos actores te permitirá prever su comportamiento. Por ejemplo, si ya cuentas con un histórico de compras de tus clientes o consumidores, puedes realizar un pronóstico de la demanda efectivo para calcular tu inventario.
2. La gestión de la cadena de suministro prevé interrupciones
Como seguramente lo sabes, no es posible controlar los retrasos o imprevistos de la cadena de suministro. Pero puedes indagar sobre problemas comunes y encontrar posibles soluciones para enfrentarlos.
Por ejemplo, si tienes un proveedor que está pasando por una fusión o venta de negocio, puedes prever un sustituto. De este modo, evitarás retrasos en tus suministros y cumplirás con las expectativas del cliente.
3. Identifica las etapas de la cadena
Por lo general, las etapas de la cadena de suministro son:
-
Planificación.
Es una etapa inicial de la cadena de suministro en la que debes definir los objetivos y métodos que vas a aplicar para satisfacer las necesidades de tus clientes y proveedores.
-
Desarrollo.
En esta fase debes evaluar y escoger los proveedores adecuados para la materia prima que requiere tu negocio. Se fijan las condiciones de pago, plazos de entrega y cualquier otro aspecto relevante.
-
Fabricación.
Se trata de desarrollar las actividades de diseño, producción, probado, empaquetado y envío de productos. Aquí puedes incluir varios indicadores y métricas relacionados con la productividad.
-
Transporte.
Aquí debes pensar en transportar los productos fabricados desde el almacén hasta el distribuidor minorista o directamente al consumidor final. Es recomendable que ejecutes un plan de logística adecuado que te permita cumplir con los plazos de entrega acordados con los clientes.
-
Devoluciones.
Es la etapa final de la cadena de suministro, en la que los clientes pueden devolver los productos dañados, defectuosos o equivocados. Debes procurar una buena atención al cliente para que logres satisfacerlo y fidelizarlo con tú empresa.
Es conveniente mencionar que las etapas de la cadena de suministro antes mencionadas, pueden varias según las características del bien o servicio que ofreces. ello, es importante conocerlas tanto como a los diferentes actores que intervienen en estas. De este modo, será más fácil y acertada la toma de decisiones.
4. Clasifica a los proveedores para una adecuada gestión de la cadena de suministro
Tras identificar las etapas y actores que intervienen en tu cadena de suministros, debes seleccionar los proveedores que te convengan. Una forma de hacerlo es clasificarlos según la importancia. Por ejemplo, califica la materia prima que te ofrecen y su relación con el precio. Al hacerlo, podrás gestionar eficientemente cada etapa de la cadena de suministro.
5. Presta atención a las posibilidades de optimización
Puede ser que la cadena de suministro esté funcionando bien o que presente algunos retrasos. En cualquier caso, el desarrollo tecnológico permite automatizar y optimizar cada paso de la cadena.
Por ello, es importante planificar cada paso y explorar cómo puede aumentar su productividad. De esta forma, podrás ampliar tu mercado y satisfacer las necesidades de tus clientes. Sin embargo, ten en cuenta que una adecuada gestión de la cadena de suministro no solo implica aumentar la producción, sino también mantener o mejorar la calidad de tu producto.
Con todo lo que hemos aprendido durante el artículo, podemos decir de la gestión de la cadena de suministro es una actividad fundamental en las empresas. En especial, si quieres construir ventajas competitivas, garantizar tú operatividad y lograr un buen posicionamiento en el mercado. Pues, literalmente se encarga de administrar todas las actividades, actores y procesos que se ejecutan para ofrecer un producto en el mercado.
Finalmente, con estos 5 consejos, tienes una guía básica para gestionar o crear una cadena de suministro. Te invitamos a ponerlos en práctica. Además, puedes visitar nuestra página web Daki. Allí, podrás conocer más detalles sobre nuestro Módulo de Pronóstico de la demanda. Este módulo te ayudará a optimizar la gestión y estructurar una cadena de suministro basada en datos y pronóstico.
Redacción Daki
Referencias bibliográficas
Arranz, A. (2022). Cadenas eficientes, empresas invencibles: Mejora tu cadena de suministro y conquista tu mercado. Penguin Random House.
Calatayud, A. y Katz, R. (2019). Cadena de suministro 4.0: Mejores prácticas internacionales y hoja de ruta para América Latina. Inter-American Development Bank.
Silvera, R. (2021). Logística 2100: Gestión y operaciones en la cadena de suministro. Ediciones de la U.